
Proyectual Pintura - Cátedra Florio
Niveles I a III
UNA
Departamento
de Artes Visuales
"Prilidiano Pueyrredón"
Contacto:
mail:proyectualpinturaflorio@hotmail.com
Ilit think are cool, just head to the Wix Blog!
CÁTEDRA PROYECTUAL PINTURA FLORIO
CONTINUANDO CON EL CICLO DE CHARLAS CON DESTACADOS ARTISTAS
Coordinación : Lic. Ana Cortés
Audio:
https://www.dropbox.com/s/hkycy1sowdaz04r/ADOLFO%20NIGRO-%20AUDIO.WAV
VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE 2013 - 11 HS
SEDE BME. MITRE 1869 – PB
ADOLFO NIGRO : “HISTORIA EN DOS ORILLAS”
Adolfo Nigro nació en Rosario. Egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano” de Buenos Aires y continuó su formación en la Escuela Superior de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”. Atraído por la trascendencia dada a la experiencia del Taller Torres García en Argentina, Nigro se radicó en Montevideo en 1966. Fue alumno de José Gurvich.
Desde 1972 reside en Buenos Aires.
Ha recibido numerosos premios y menciones, entre otros el Gran Premio de Honor del LXXVII Salón de Artes Plásticas en Buenos Aires en 1989.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cátedra Florio – Ciclo charlas
Coordinación : Lic. Ana Cortés
Visita de Ariel Mlynarzewicz
Audio :
https://www.dropbox.com/s/nq6i0y4yu2fcane/REC023.WAV
Filmación:
https://www.dropbox.com/sh/084yr4q3ufm0elb/yd464WQt6E
Viernes 25 de Octubre - 16 hs
Sede Aída Carballo - Bme. Mitre 1869- PB
Nació en Buenos Aires el 2 de Agosto de 1964
Artista destacado. Su obra se desarrolla en las áreas de grabado y pintura.
En 1983 Gana el Segundo Premio XIX Salón Nacional de Grabado y obtiene el Premio Banco Provincia de Santa Fe en el Salón Nacional de Santa Fe.
Viaje por Latinoamérica. Interés por el arte precolombino, Viaje a Cuba representando a la Argentina en la Bienal de La Habana., Gana una beca para perfeccionarse en técnicas de grabado en la Universidad de Arte de Cracovia, Polonia.
Se ha desempeñado como Profesor de pintura y grabado en MNBA y en el IUNA, respectivamente.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cátedra Florio – Ciclo charlas
Coordinación : Lic. Ana Cortés
Visita de Jorge Dermijián
Audio:
https://www.dropbox.com/s/shzue0epewit5g2/AUDIO%20DEMIRJI%C3%81N%20-REC024.WAV
Filmación:
https://www.dropbox.com/sh/i4eof1mnxy99axu/UHiaBrUn74
Viernes 8 de Noviembre - 11 hs.
Sede Aída Carballo – Bmé Mitre 1869 - PB
Vivió en Milán, París, Londres y Nueva York, donde trabajó y expuso.Obtuvo las becas del Fondo Nacional de las Artes y del British Council. Realizó muestras individuales en el extranjero, en Santiago de Chile, Milán, Bergen (Noruega) y en importantes galerías de la Argentina. Asimismo, participó en numerosas muestras colectivas y representó a la Argentina en la 36° Bienal de Venecia y en la 3° Bienal de Medellín, Colombia.En el año 2002, realizó una muestra retrospectiva en el Museo Nacional de Bellas Artes y en el Museo Municipal Genaro Pérez de la ciudad de Córdoba. En el año 2000 expuso en la sala "Cronopios" del Centro Cultural Recoleta y en 1995 en el Museo de Arte Moderno.Obtuvo numerosos premios, entre ellos: en 1976, el Premio Benson & Hedges; en 1983, el Premio de Dibujo "Navarro Correas"; en 1991, el Premio "Gabus" y en el 2002, el Premio "Leonardo" a su trayectoria.Sus obras figuran en numerosos museos nacionales y extranjeros:Museo Nacional de Bellas Artes, Museo de Arte Moderno, Museo de Arte Contemporáneo, Buenos Aires; Museum of Modern Art, New York; University Art Museum, Austin, Texas; Museo de Arte Moderno, Bogotá; Museo de Bellas Artes de Erevan, Armenia; Biblioteca Nacional de París, París; Banco de Boston, Boston; Fond National d'art Contemporain, París.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cátedra Florio – Ciclo charlas
Coordinación : Lic. Ana Cortés
Clase con el Maestro Antonio Pujía
Viernes 15 de Noviembre de 15 a 19 hs
Clase Pujía – Filmación :
Clase Pujía -Parte 1 :
https://drive.google.com/file/d/0B99yGg2CsvWzNzdBWHV0Yl82TTA/edit?usp=sharing
Clase Pujía Parte 2 :
https://drive.google.com/file/d/0B99yGg2CsvWzUVBwazAyQUNNb0U/edit?usp=sharing
Clase Pujía Parte 3 :
https://drive.google.com/file/d/0B99yGg2CsvWzcXZXd0V4bThsemc/edit?usp=sharing
Clase Pujía -Parte 4 :
https://drive.google.com/file/d/0B99yGg2CsvWzeVh0RUVXN2RJVWs/edit?usp=sharing
Clase Pujía -Parte 5 :
https://drive.google.com/file/d/0B99yGg2CsvWzWWV1R19pcEdPRnc/edit?usp=sharing
Clase Pujía -Parte 6 :
https://drive.google.com/file/d/0B99yGg2CsvWzaWhwQ0F5ZjNhaUU/edit?usp=sharing
Clase Pujía - Audio :
https://www.dropbox.com/sh/ldyoclocih4xi7v/e7gUNuKUwl
En su taller para los alumnos de la Cátedra Florio e invitados especiales
Clase experimental de las técnicas de la cera perdida aplicadas a la escultura y a la incáustica de la pintura


Visita del 13-9-2013



Visita del 13-9-2013








































